Interesante articulo que reflexiona sobre la conveniencia de la auditoría energética realizada virtualmente, sin desplazamiento físico al sitio, si existen datos, frente al desplazamiento obligatorio .... Interesante reflexión
enlace articulo
jueves, 12 de septiembre de 2013
sábado, 7 de septiembre de 2013
Publicado el Real Decreto 635/2013, de 2 de Agosto
Real Decreto 635/2013, de 2 de agosto, por el que, en desarrollo del "Plan de Impulso al Medio Ambiente en el sector hotelero PIMA Sol", para la rehabilitación energética de sus instalaciones, se regula la adquisición de créditos futuros de carbono por el Fondo de carbono para una economía sostenible.
lunes, 2 de septiembre de 2013
FREE WEBINAR: Dubai's New Green Building Codes, Testing&Certification
Seminario gratuito abierto a los profesionales de la construcción que puedan operar en los UAE.
8º Congreso Internacional de Bioenergía
El 8º Congreso Internacional de Bioenergía se celebrará en Valladolid el 22 de octubre de 2013 en el Auditorio 2 de la Feria de Valladolid, en el marco de Expobioenergía 2013. En esta edición el lema es "Hacia un mercado de biomasa sostenible”. Pódeis encontrar toda la información en
http://www.congresobioenergia.org/
http://www.congresobioenergia.org/
jueves, 22 de agosto de 2013
EDIFICIO CONSUMO DE ENERGIA CASI NULO
Es un edificio con un nivel de eficiencia energética muy alto, que se determinará de conformidad con el anexo I de la directiva 2010/31/UE. La cantidad casi nula o muy baja de energía requerida debería estar cubierta, en muy amplia medida, por energía procedente de fuentes renovables, incluida energía procedente de fuentes renovables producida in situ o en el entorno
MONITORIZACION
No basta con la previsión calculada de la eficiencia energética. Es necesario comprobar los rendimientos reales de los equipos consumidores de energía, así como las características operacionales y funcionales determinadas por el usuario. Es necesario medir, analizar y monitorizar continuamente para poder verificar que las acciones implementadas cumplen su objetivo.
SIMULACION ENERGETICA
La simulación de una instalación térmica consiste en estimar con cierta frecuencia temporal, normalmente cada hora, la potencia para proporcionar ciertos servicios.
Se trata de estimar el comportamiento térmico de las diferentes zonas que conforman el edificio y las prestaciones que están dando las máquinas en las condiciones de trabajo puntuales en cada instante de tiempo, con el fin de integrarlas durante el periodo de tiempo simulado.
Se trata de estimar el comportamiento térmico de las diferentes zonas que conforman el edificio y las prestaciones que están dando las máquinas en las condiciones de trabajo puntuales en cada instante de tiempo, con el fin de integrarlas durante el periodo de tiempo simulado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)